ÚLTIMAS NOTICIAS

Fusión AEDG-FEDV: Asamblea extraordinaria: aprobación de los Estatutos y Reglamento interno de la nueva FEDV

La aprobación de estos documentos es el paso previo a la constitución de la nueva FEDV, paso fundamental para el reconocimiento del disco volador como modalidad deportiva.

Estimados clubes

La Asociación Española de Disc Golf, en cumplimiento de los artículos 13 y 14 de los estatutos, convoca a todos sus socios/as mediante representación del Delegado o Presidente de su club para la celebración de la próxima Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar vía Meet el día 22.09 a las 20:00 en primera y segunda convocatoria.

La agenda para la junta extraordinaria es la siguiente:

1. Aprobación de los documentos de la nueva FEDV: estatutos actualizados y Reglamento de Régimen Interno (RRI).

La aceptación y aprobación de estos documentos constitutivos y reglamentarios de la FEDV son el último paso del proceso de fusión de las distintas disciplinas del disc volador en España, es decir, de la AEDG (Disc Golf) y la FEDV (Ultimate y Beach Ultimate) y con el que se unifican los deportes de disco volador en España bajo una única Asociación, la Federación Española de Disco Volador.

¿POR QUÉ SE HACE ESTA FUSIÓN-UNIFICACIÓN?

Esta fusión viene motivada principalmente por la consecución del reconocimiento del ‘Disco volador’ como modalidad deportiva por el CSD. Para ello, es imperativo adecuarnos a la forma de organización interna de las Federaciones Deportivas. Además, se persigue diferentes objetivos y logra los siguientes hitos:

  1. Reconocimiento Oficial: La unificación busca facilitar el reconocimiento del disco volador como modalidad deportiva oficial por parte del Consejo Superior de Deportes.
  2. Mejora de la Representación: Todas las especialidades del disco volador, incluyendo Ultimate y Disc Golf, estarán mejor representadas y tendrán más visibilidad.
  3. Cohesión Internacional: La FEDV se alineará con la Federación Internacional de Disco Volador (WFDF), lo que mejorará la cooperación y cohesión a nivel internacional.
  4. Desarrollo y Promoción: Se espera que la unificación impulse el desarrollo y promoción de todas las disciplinas del disco volador en España.

Normativa de aplicación

La normativa de aplicación en España para la creación de federaciones deportivas y el reconocimiento de modalidades deportivas por el Consejo Superior de Deportes (CSD) se encuentra principalmente en la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte. Aquí os dejamos un resumen de los puntos más relevantes:

Creación de Federaciones Deportivas

  1. Requisitos Generales: La constitución de una federación deportiva española requiere el reconocimiento previo de la modalidad deportiva que representa.
  2. Procedimiento: La solicitud de reconocimiento debe ser presentada a la Comisión Directiva del CSD, junto con la documentación acreditativa que cumpla con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre.
  3. Registro: Una vez aprobada, la federación debe inscribirse en el Registro de Asociaciones Deportivas del CSD.

Reconocimiento de Modalidades Deportivas

  1. Competencia del CSD: La aprobación del reconocimiento de una modalidad deportiva a nivel estatal corresponde a la Comisión Directiva del CSD.
  2. Requisitos: La modalidad debe cumplir con ciertos criterios, como tener una estructura organizativa adecuada y un número significativo de practicantes.
  3. Ámbito Autonómico: Las Comunidades Autónomas pueden reconocer modalidades deportivas para su ámbito territorial, según sus propias normativas.

¿SIGNIFICA ESTA FUSIÓN QUE ‘LA AEDG’ DESAPARECE?

Sí y no.
La AEDG como asociación independiente y como asociación de clubes cesará su actividad legal. Sin embargo, toda la estructura tanto deportiva como directiva será heredada y seguirá en funcionamiento dentro de la FEDV con forma de ‘Comité técnico’ de la disciplina de disco volador que conocemos como ‘Disc Golf’.

Es decir, la organización del disc golf en España seguirá funcionando tal y como funciona hoy (con pequeños ajustes más teórico-legales que prácticos) salvo que en vez de hacerlo como la ‘AEDG’ lo hará como el ‘Comité técnico de Disc Golf’ de la Federación Española del Disco Volador.

La web, las redes sociales seguirán siendo las mismas y funcionarán paralelamente a las de la FEDV que empezarán a incluir contenido de Disc Golf y de cualquier otra disciplina.
Desde la Junta se está trabajando en la nueva forma que tendrá de cara al público (¿cambio de nombre?, de imagen…) con pequeños cambios para adecuarnos a la escena nueva y mostrar una identidad coherente con la nueva organización sin perder todo el trabajo y la repercusión conseguida hasta ahora.

ENTONCES, ¿QUIÉN CONTROLARÁ EL DISC GOLF TRAS LA FUSIÓN, LA FEDV O EL COMITÉ TÉCNICO DE LA DISCIPLINA DEL DISC GOLF?

Según el documento, el control del Disc Golf en España estará bajo la supervisión de la Federación Española del Disco Volador (FEDV), pero la gestión específica y diaria de esta disciplina será responsabilidad del Comité Técnico de Disc Golf. Este comité se encargará de asegurar una administración especializada y adecuada para el desarrollo del Disc Golf dentro del marco general de la FEDV.

QUÉ IMPACTO TIENE ESTA FUSIÓN

  1. Mayor Visibilidad: El Disc Golf, representado por la Asociación Española de Disc Golf (AEDG), ganará mayor visibilidad y reconocimiento.
  2. Recursos y Apoyo: La unificación permitirá un mejor acceso a recursos y apoyo tanto a nivel nacional como internacional.
  3. Desarrollo de Competencias: Se espera un aumento en la organización de competiciones y eventos de Disc Golf, lo que fomentará su crecimiento y desarrollo.
  4. Formación y Capacitación: Habrá más oportunidades para la formación y capacitación de jugadores, entrenadores y árbitros de Disc Golf.

En concreto, el Reglamento de Régimen Interno (RRI) de la Federación Española del Disco Volador (FEDV) tiene varias implicaciones importantes para el disc golf:

  1. Estructura Organizativa:
    • Se establece un Comité Nacional de Disc Golf encargado de la promoción, gestión, organización y dirección de esta disciplina.
    • Este comité tiene autoridad, capacidad e independencia para tomar decisiones relacionadas con el disc golf, incluyendo la organización de competiciones y la gestión de recursos económicos propios.
  2. Participación y Representación:
    • Los clubes de disc golf deben estar inscritos en la FEDV y, si existe, en la asociación miembro territorial correspondiente.
    • Los clubes tienen derecho a participar en las decisiones del Comité Nacional de Disc Golf y en la Asamblea General de la FEDV.
  3. Competencias y Regulaciones:
    • El Comité Nacional de Disc Golf puede proponer modificaciones reglamentarias y estatutarias específicas para el disc golf.
    • Se encargará de la formación y clasificación de árbitros y entrenadores, así como de la organización de competiciones nacionales e internacionales.
  4. Régimen Económico:
    • El Comité Nacional de Disc Golf gestionará su propia partida presupuestaria, incluyendo ingresos por cuotas de inscripción, patrocinios y subvenciones.
    • La gestión económica debe ser transparente y se requiere la colaboración con la Junta Directiva de la FEDV para asegurar el cumplimiento de las normativas.

Estas implicaciones aseguran una estructura organizada y autónoma para el disc golf dentro de la FEDV, promoviendo su desarrollo y profesionalización en España.

Como veis, este es un tema muy importante, de profunda repercusión que atañe al futuro de, no solo el disc golf sino, de los deportes de disco volador en España.

Por ello os invitamos a compartir con la junta y con el resto de clubes las dudas que os surjan al respecto para poder tener la mejor perspectiva del asunto y tomar así las acciones correctas que garanticen el éxito del disc golf en esta nueva etapa.

DETALLES DE ACCESO A LA REUNIÓN

La reunión será a través de Meet, para unirte a la reunión deberás hacer clic en la imagen o ingresar los datos de acceso facilitados en el correo electrónico:

Enlace de la videollamada: 

https://meet.google.com/via-yqhn-wwj

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad